El futuro del diseño con las realidades extendidas.

Puede que seas un escépticx sobre el futuro de la realidad virtual y aumentada, probablemente has oído hablar de esta tecnología, has oído hablar de ella de grandes líderes tecnológicos como Mark Zuckerberg anunciando su “Metaverso”, o lo has visto en películas taquilleras de ciencia ficción como Ready Player One, Blade Runner o inclusive en el multiverso de Marvel. Lo cierto es que la realidad extendida (XR por sus siglas en inglés) ha generado interesantes y acalorados debates por al menos un cuarto de siglo, pero no ha sido hasta los últimos 4 años en que el uso de esta tecnología comenzó a potenciarse. De hecho, 2021 fue un punto clave. La pandemia impulsó la demanda de dispositivos VR como un escape de la realidad cotidiana. Con la conectividad 5G y la IA de vanguardia impulsando una nueva generación de dispositivos inalámbricos livianos, es posible que pronto veamos nuevos conceptos extraordinarios en todo, desde el comercio minorista y los juegos hasta el análisis empresarial y la visualización de datos, y por supuesto, en el área de diseño. Digo “puede” porque es probable que las barreras para la innovación y la adopción disruptivas de XR sean culturales o sociales más que tecnológicas.

 

 

XR es un término general que abarca la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta. A veces, los conceptos se fusionan, pero para simplificarlo: la realidad virtual (VR) generalmente se refiere a mundos digitales completamente simulados, mientras que la realidad aumentada (AR) coloca elementos digitales en el mundo real. MR, o realidad mixta, es una variación de AR, con una diferencia clave: los objetos digitales son conscientes de su contexto y pueden interactuar con su entorno. Un personaje animado de MR podría, por ejemplo, esconderse detrás de la maceta en la esquina de tu habitación, o un armario imaginario podría abrirse en tu pared, revelando una tienda minorista emergente con artículos elegidos especialmente para tí.

 

 

En definitiva, estamos al borde de una realidad muy diferente. La forma en que trabajamos, interactuamos y jugamos unos con otros cambiará fundamentalmente debido a la realidad extendida.

 

Pero, ¿Qué implica XR para el diseño?

Un camino emocionante e inmersivo desde mi punto de vista. Con herramientas como Tilt Brush de google y ShapesXR podemos crear espacios, productos, gráficos o presentaciones 3D interactivas que nos llevan a experimentar más allá de la pantalla. Esto podría simplificar y agilizar los procesos creativos además de proveernos de mayor libertad para crear sin limitar nuestra imaginación.

 

 

Esto también abre paso a un nuevo tipo de diseño: Diseño XR.

Diseñar experiencias en XR no es como hacer una aplicación o programar un juego. Los usuarios tienen influencia sobre el entorno, así que hay que tener en cuenta las decisiones que toman las personas y cómo reaccionan, esto requiere habilidades especializadas y un flujo de trabajo completamente nuevo.

 

¿Y qué sucede cuando los datos ahora cobran sentido en el mundo real?

Tiene que haber más en AR que sólo atrapar Pokémon. Cuando cada objeto tiene capas de datos sobre qué es, de dónde viene y qué podría ser, se tiene que pensar en la forma visual de compartir esta información, el diseño efectivo de datos también implica un papel importante en el desarrollo de estas experiencias. Y al tener toda esta información ligada al mundo real, puedes preguntarte ¿cómo cambia eso tu perspectiva y comportamiento? ¿Tanto como consumidor como también en la toma de decisiones en una organización?

 

Entendiendo el contexto de la realidad extendida y su potencial, también tenemos que contemplar ¿qué es posible ahora que antes no era?

Cualquier nueva tecnología, ya sea el telescopio o la imprenta, el telégrafo o Internet, lleva tiempo antes de que cambie la forma en que pensamos, actuamos y creamos. Esta “no tan nueva” tecnología abre las puertas a una infinidad de innovación en todos los campos. Sólo hace falta ver algunos ejemplos en donde se ha implementado con resultados impresionantes para tener una idea de su alcance:

Los resultados de empresas como DHL o Boeing que han usado XR para diversos fines, comparten el éxito de cuando se implementó para sus entrenamientos:

Resultados:

  • Entrenamiento: 35% más veloz
  • Errores: 90% menos
  • Tiempo: 25% ahorro
  • Retención: 70% más

Con esto sabemos que la educación no será igual nunca más al aceptar masivamente el uso de estas tecnologías.

Si bien es difícil saber exactamente cómo la computación espacial alterará la sociedad, no hay duda de que la sociedad se adaptará a ella, especialmente en el ámbito del diseño en donde se requiere de herramientas tecnológicas para llevarse a cabo. En general, el futuro incluirá una experiencia digital inmersiva en alguna extensión, claro que debemos tener en cuenta las problemáticas que esto pueda generar en términos éticos, sociales, en accesibilidad, equidad, privacidad y seguridad, pero esa larga historia será para otro momento.

 

En última instancia, si XR va a cumplir su promesa, debemos mirar más allá de lo obvio. La tecnología y la economía finalmente se están enfocando. A dónde vayamos a partir de aquí dependerá de si podemos desconectarnos de los ingenieros y ejecutivos que intentan replicar los mundos que ya conocemos, y comenzar a alentar a los diseñadores, artistas y soñadores que pueden ayudarnos a imaginar mundos completamente nuevos.

 

Referencias:

https://www.uxmatters.com/mt/archives/2018/10/xr-design-user-agency-interactions-and-building-mental-models.php

https://www.mike-walsh.com/blog/the-future-of-xr

https://medium.com/predict/extended-reality-is-the-frontier-of-the-digital-future-a2c05785fc72

 

Briana León:

Creadora y desarrolladora de medios digitales. Profesora de XR en centro de diseño cine y tv. Maestra de programación y desarrollo de videojuegos.

Media Creator